
Turismo y patrimonio desde el cerco del acontecer
Author(s) -
Isabel Rodríguez
Publication year - 2015
Publication title -
márgenes/márgenes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-4463
pISSN - 0718-4034
DOI - 10.22370/margenes.2015.12.16.312
Subject(s) - humanities , art
¿Desde cuándo lo que vemos son interpretaciones y versiones de lo viejo? Si por un lado, el legado es inequívocamente complejo porque simboliza el devenir de la imparable metamorfosis del territorio y sus gentes; y por otro lado, la intensidad de las prácticas turísticas han penetrado los entre pliegues de los lugares, reconfigurándolos con fuertes transformaciones que los habilitan para la visita. Entonces, necesariamente, la relación patrimonio y turismo condensa uno de los grandes retos de estos tiempos, pues afecta a la herencia en su más amplio sentido, la reconfiguración turística de los lugares. El territorio retiene en formas materiales las surgencias de significados cambiantes en el tiempo, cristalizando en sus paisajes los actos y decisiones labradas por el quehacer del hombre. Una herencia única con las mismas imágenes que se dicen de formas diferentes y, por supuesto, con significados en continua transformación: el continuo resultado del arte por excelencia del saber hacer, de la acción y el conocimiento, de la imperiosa necesidad del actuar y del conocer consecuente que obliga a un eterno reinicio; a partir del paisaje y su estudio, se explicitan las expresiones de ese saber hacer, de ese arte del diseño colectivo de nuestra espacialidad.