z-logo
open-access-imgOpen Access
El sufrimiento en la catástrofe. Orientaciones para una agenda de investigación en perspectiva relacional
Author(s) -
Luis Campos Medina
Publication year - 2014
Publication title -
márgenes/márgenes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-4463
pISSN - 0718-4034
DOI - 10.22370/margenes.2014.11.15.304
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology
En este artículo propongo una perspectiva relacional para la consideración del sufrimiento en la catástrofe. El propósito es programático, por lo cual describo la perspectiva conceptual, explicito supuestos e hipótesis y propongo una vía metodológica específica acorde a la conceptualización. La perspectiva conceptual propuesta supone tomar distancia respecto de la habitual consideración mentalista del sufrimiento, enfatizando las dimensiones socio-cultural y socio-espacial involucradas. Dicha perspectiva conceptual es interdisciplinar, ya que propongo articulaciones entre planteamientos provenientes de la geografía humana contemporánea, la sociología, la antropología y la historia. En el plano metodológico, la perspectiva relacional implica prestar atención a las prácticas, materialidades e interdependencias ligadas al sufrimiento y la catástrofe, para lo cual sugiero un abordaje etnográfico, acompañado de trabajo en archivos, entrevistas en profundidad, recorridos comentados y producción de cartografías. Concluyo indicando que destacar la relevancia del sufrimiento en la catástrofe implica intervenir sobre el debate público, intentando posicionar a quienes sufren como sujetos dignos de consideración por parte de los poderes públicos y del conjunto de la sociedad civil.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here