z-logo
open-access-imgOpen Access
Realidad virtual como estrategia para disminuir el dolor en niños/as y adolescentes durante la venopunción
Author(s) -
Ingrid Durán Anrique,
Angélica Mosqueda Díaz
Publication year - 2021
Publication title -
benessere
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0719-7764
DOI - 10.22370/bre.61.2021.2992.
Subject(s) - scopus , humanities , web of science , psychology , medicine , medline , philosophy , political science , meta analysis , law
Objetivo: Analizar la bibliografía existente sobre la efectividad del uso de realidad virtual en la disminución del dolor en niñas, niños y adolescentes sometidos a venopunción. Método: revisión narrativa, utilizando las bases de datos LILACS, Web of science, Pubmed, Scopus y Ovid Medline. Se incluyeron artículos de los últimos 5 años, a texto completo, en español, inglés y portugués. Como criterios de inclusión, el título incorporó el uso de la realidad virtual en niños/as y adolescentes entre 4 y 19 años, sometidos a venopunción. La selección se limitó a artículos originales, analizados críticamente según guías CASPe obteniendo 13 investigaciones. Resultados: La revision bibliográfica incluyó estudios experimentales, prospectivos y de cohorte, un 38,4% realizados en Turquía y 15,3% en Estados Unidos. En un 76,9% de las investigaciones, el uso de realidad virtual fue eficaz en la disminución de la percepción del dolor. Conclusiones: el uso de realidad virtual durante la venopunción es una intervención de distracción efectiva que reduce significativamente la percepción del dolor autoinformado en niños/as y adolescentes entre 4 y 19 años, obteniendo menor puntuación en escalas del dolor, en comparación con grupos al que no se les aplicó la realidad virtual.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here