
Identificación de cepas del complejo Candida albicans aisladas de muestras clínicas en la región de Valparaíso, Chile.
Author(s) -
Peggy Vieille O.
Publication year - 2022
Publication title -
boletín micológico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-3114
pISSN - 0716-114X
DOI - 10.22370/bolmicol.2022.37.1.3217
Subject(s) - candida albicans , corpus albicans , biology , microbiology and biotechnology
Introducción: C. albicans es reconocida como la especie más virulenta del género y representa la causa más frecuente de candidiasis en humanos. A nivel taxonómico, C.albicans se clasifica como un complejo de especies estrechamente relacionadas que incluye a C. albicans sensu stricto (s.s), C. dubliniensis y C. africana.
Objetivo: identificar las especies del complejo C. albicans aisladas desde distintas muestras de pacientes de la quinta región de Valparaíso.
Materiales y método: Se identificaron 103 cepas del complejo C. albicans, aisladas desde muestras superficiales y profundas durante el año 2020. La identificación se realizó en base a morfofisiología y la amplificación del gen HWP1.
Resultados: Se identificaron 100 cepas como C. albicans s.s, 2 como C. dubliniensis y 1 como C. africana. Dentro de las cepas identificadas como C. albicans s.s se observaron cuatro patrones de tamaños de fragmentos genéticos.
Conclusiones: C. albicans s.s fue la especie más frecuente y en base al genotipo de HPW1 se describen cuatro patrones ( H1 a H4).