
Redes y prácticas patrimoniales en Benjamín Vicuña Mackenna. El caso de la exposición del coloniaje, Chile 1873
Author(s) -
Luis Alegría-Licuime
Publication year - 2021
Publication title -
sophia austral
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-5605
pISSN - 0718-0535
DOI - 10.22352/saustral202127009
Subject(s) - humanities , art , political science
El artículo utiliza los enfoques del análisis de redes sociales (ARS) y la “biografía cultural de las cosas”, para dar cuenta de las prácticas patrimoniales del intendente e histo- riador Benjamín Vicuña Mackenna en la organización de la Exposición del Coloniaje (1873). Estos enfoques aplicados al campo de los estudios históricos del patrimonio cultural per- miten indagar cómo los vínculos personales, en tanto que condiciones de posibilidad de las estructuras sociales, son piezas claves, en la configuración y gestión de aquello que se ha reconocido como patrimonio cultural. Por otro lado, favorece la comprensión de la conformación de colecciones, exposiciones, así como de diversas gestiones aplicadas a los bienes patrimoniales, en un contexto histórico determinado.