z-logo
open-access-imgOpen Access
Los rituales deportivos y la violencia entre los hinchas de una barra brava de Bogotá
Author(s) -
John Alexander Castro Lozano,
Martha Lucía Arcos Parra
Publication year - 2020
Publication title -
revista logos ciencia and tecnología/revista logos ciencia and tecnología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-4200
pISSN - 2145-549X
DOI - 10.22335/rlct.v13i1.1290
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
Los hinchas que forman las barras bravas apoyan a su equipo en las graderías por medio de canciones, aplausos y saltos. Además, creen que en las calles defienden los colores y los emblemas en los enfrentamientos. Desde afuera del grupo social, este tipo de conductas se caracterizan como manifestaciones de la fiesta del fútbol y comportamientos de salvajes que lo dañan. De esta manera, el propósito del artículo es entender la perspectiva etic de las expresiones festivas y los comportamientos violentos de los hinchas que forman las barras bravas desde las categorías sociales de ritual y de violencia. Así, se describen las manifestaciones y las conductas de los hinchas en las barras bravas para entenderlas desde una posición externa al grupo social. Por otra parte, a partir del trabajo de campo etnográfico se desarrolló la orientación metodológica del artículo, es decir, mediante la observación y participación de algunas de las actividades en Blue Rain de Millonarios, en el estadio Nemesio Camacho “El Campín” de Bogotá.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here