
El debate sobre la digitalización y la robotización del trabajo (humano) del futuro: automatización de sustitución, pragmatismo tecnológico, automatización de integración y heteromatización
Author(s) -
Arturo Lahera Sánchez
Publication year - 2021
Publication title -
res. revista española de sociología/revista española de sociología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.273
H-Index - 9
eISSN - 2445-0367
pISSN - 1578-2824
DOI - 10.22325/fes/res.2021.66
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Se realiza una revisión al ‘estado del arte’ de los debates sobre un supuesto desempleo tecnológico masivo en el futuro por la difusión de procesos de digitalización y robotización de tecnologías de la Industria 4.0. Se discuten cuatro enfoques alternativos, pero complementarios, sobre la nueva ola de automatización: automatización de sustitución, pragmatismo tecnológico, automatización de integración y heteromatización. Desde una perspectiva constructivista sobre la tecnología, se cuestionan críticamente algunos argumentos dominantes sobre la desaparición del empleo del futuro, apostando por señalar su improbabilidad, mostrando la estratificación de grupos perdedores y ganadores de la digitalización y la robotización, junto a las dificultades para formar a los primeros para su inclusión digital. Se defiende la importancia de hacer visible el oculto trabajo humano que sustenta los procesos automatizados de la producción digitalizada y la posibilidad de reforzar las cualificaciones y competencias del factor humano, su recualificación a través de una automatización ergonómica.