z-logo
open-access-imgOpen Access
El ingreso mínimo vital: una perspectiva de género
Author(s) -
Olga Salido Cortés
Publication year - 2021
Publication title -
res. revista española de sociología/revista española de sociología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.273
H-Index - 9
eISSN - 2445-0367
pISSN - 1578-2824
DOI - 10.22325/fes/res.2021.49
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El debate sobre la renta básica y sus distintas formas, como el ingreso mínimo vital, ha descuidado con frecuencia su dimensión de género. La justificación de la nueva prestación, recién aprobada por el Gobierno de España, apela a las ideas de justicia y eficiencia en la distribución de los recursos, pero ¿hay lugar para la preocupación por la igualdad de género? En este artículo discutimos las distintas aproximaciones desde las que esta cuestión se ha abordado, evaluando los argumentos e identificando las preguntas clave que deberían marcar el debate actual en nuestro país para evitar impactos no queridos sobre el bienestar de las mujeres y la igualdad de género. ¿Hasta qué punto un ingreso mínimo vital puede considerarse un instrumento para la profundización de la igualdad de género? ¿Hay efectos potencialmente perversos que puedan ser anticipados? 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here