z-logo
open-access-imgOpen Access
Business Power in post-authoritarian Chile: explaining regulatory continuity in the pension system, 1990-1994
Author(s) -
Ignacio Schiappacasse
Publication year - 2020
Publication title -
res. revista española de sociología/revista española de sociología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.273
H-Index - 9
eISSN - 2445-0367
pISSN - 1578-2824
DOI - 10.22325/fes/res.2020.32
Subject(s) - humanities , political science , art
Es difícilmente controversial sostener que las elites económicas en América Latina tienen una gran y desproporcionada influencia política. En este contexto, Chile ofrece un estudio de caso único para el análisis del poder empresarial. La Concertación, la coalición de centro-izquierda que gobernó Chile entre 1990 y 2010, fue electa con un programa de gobierno que prometía la creación de un sistema de seguridad social con elementos de solidaridad. Sin embargo, esta coalición terminó finalmente consolidando el sistema privado de pensiones impuesto en 1981 por la dictadura militar. El presente trabajo aborda esta paradoja entrándose en el debate sobre pensiones desarrollado durante la primera administración de la Concertación (1990-1994). En resumen, esta investigación demuestra que, a pesar del nuevo contexto democrático, la elite económica continuó controlando el proceso de toma de decisiones por medio de múltiples mecanismos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here