z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Se está incrementando la brecha entre representantes y representados? Una reflexión a propósito de El poder político en España
Author(s) -
Juan Rodríguez Teruel
Publication year - 2019
Publication title -
res. revista española de sociología/revista española de sociología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.273
H-Index - 9
eISSN - 2445-0367
pISSN - 1578-2824
DOI - 10.22325/fes/res.2019.17
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La tesis de la crisis de la representación postula el declive y transformación de los partidos políticos y algunas instituciones tradicionales como instrumentos de intermediación entre la sociedad y el estado. Esta perspectiva condiciona la forma en que los ciudadanos y los propios parlamentarios conciben y ejercen la representación política. Sin embargo, como ilustra El poder político en España, la dimensión multinivel es imprescindible para entender la función representativa y el vínculo élitemasa. En este texto, sugerimos algunos ejemplos adicionales para subrayar esa influencia: en contextos de polarización sobre el eje de la identidad nacional, en el apoyo a la Unión Europea y en las preferencias sobre el funcionamiento de las instituciones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here