z-logo
open-access-imgOpen Access
Factors determining yield in family dairy production units
Author(s) -
Joaquín Huitzilihuitl Camacho Vera,
Fernando Cervantes Escoto,
María Isabel Palacios-Rangél,
Fabián Rosales-Noriega,
Juan Manuel Vargas-Canales
Publication year - 2017
Publication title -
revista mexicana de ciencias pecuarias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.206
H-Index - 11
eISSN - 2448-6698
pISSN - 2007-1124
DOI - 10.22319/rmcp.v8i1.4313
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En México las unidades de producción lechera son altamente heterogéneas en cuanto a las condiciones tecnológicas y agroecológicas en que se desarrollan, lo que influye directamente sobre el rendimiento de la ordeña. Este trabajo evalúa la influencia de variables de tipo económico y tecnológico como la escolaridad del productor, el nivel de tecnificación, el tamaño del hato productivo, la inseminación artificial, la presencia de asesoría técnica y el uso de alimento concentrado, sobre el rendimiento obtenido en unidades familiares de producción de la cuenca de Tecamachalco; Puebla. Para verificar este planteamiento empírico se construyó un modelo lineal múltiple y se llevó a cabo una regresión mediante mínimos cuadrados ordinarios. Los resultados mostraron que, a excepción del nivel de tecnificación, todas las variables contempladas en el modelo tuvieron un efecto positivo y significativo sobre la cantidad de litros producidos por vaca por día. Estos resultados cuestionan en buena medida la política de fomento agropecuario que se ha enfocado a la dotación de equipos y habilitación de infraestructura. Se perciben como necesarias políticas públicas y acciones de auto-organización, dirigidas a la mejora de la alimentación de los hatos, a la generalización de la inseminación artificial y a la garantía de asesoría técnica oportuna y de calidad. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here