z-logo
open-access-imgOpen Access
Evaluación de las condiciones de bienestar animal de camélidos sudamericanos ingresados al camal municipal de Huancavelica, Perú
Author(s) -
Carlos Eduardo Smith Davila,
Galy Juana Mendoza Torres,
Claudio Gustavo Barbeito,
Marcelo Daniel Ghezzi
Publication year - 2019
Publication title -
revista mexicana de ciencias pecuarias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.206
H-Index - 11
eISSN - 2448-6698
pISSN - 2007-1124
DOI - 10.22319/rmcp.v10i2.4568
Subject(s) - humanities , biology , geography , art
La crianza de camélidos sudamericanos domésticos, alpaca y llama, es la principal fuente de subsistencia en la zona altoandina peruana. El objetivo del estudio fue evaluar las características de manejo y transporte hacia el camal de los camélidos sudamericanos, considerando los criterios basados en el bienestar animal, usando las lesiones contusas halladas en la carcasa como indicador. Se recolectó información del camal municipal de la ciudad de Huancavelica, Perú. Se seleccionaron 203 canales y se revisaron después de la faena para observar la presencia de lesiones. Se registró información sobre la cantidad de animales transportados, detalles del transporte y características del manejo de los animales. De las 203 canales evaluadas se contabilizó un total de 1,418 lesiones con un promedio de 6.9 ± 0.2 por carcasa, además se registraron cuatro animales con contusión generalizada (1.9 %). Se contabilizaron 27 medios de transporte, siendo la mitad de ellos autos (50.0 %). La presentación de lesiones grados 2 y 3 están asociadas al traslado en cualquier tipo de vehículo (OR= 2.20; IC95%: 1.27 – 3.82) y a la no restricción de visión (OR= 2.26; IC95%: 1.66 – 3.06). También las lesiones extensas están asociadas al tiempo de espera pre-sacrificio mayor a las 24 h (OR= 1.42; IC95%: 0.99 – 2.03). Se evidencia que las malas características de los vehículos, malas condiciones de transporte y manejo, aumentan la probabilidad de encontrar lesiones en las canales. Por lo tanto, no se cumplen con los criterios de bienestar animal durante el manejo y transporte de los camélidos sudamericanos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here