
Comparacion de 4 Tecnicas Quirurgicas para Manejo de Luxacion C1-C2 Secundaria a Artritis Reumatoide
Author(s) -
Leonardo Alvarez Betancourt
Publication year - 2018
Publication title -
jornal brasileiro de neurocirurgia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2446-6786
pISSN - 0103-5118
DOI - 10.22290/jbnc.v23i1.1087
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Introducción: Existen varias técnicas de corregir la luxación atloidoaxoidea por artritis reumatoide (AR); Gallie, en 1939, utilizó un abordaje posterior y fijación de injerto óseo con cable sublaminar de C1 a C2, con bajo índice de fusión y estabilidad. Brooks, incrementó el índice de fusión y de estabilidad rotacional. Magerl y Seeman, utilizaron tornillos transarticulares C1-2 logrando fusión y estabilidad biomecánica casi inmediata. Existe posibilidad de lesión vascular. Harms y Melcher utilizaron tornillos poliaxiales transmasa lateral de C1 y transpediculo de C2 y barras con fusión cercana al 100%. Objetivo: Describir ventajas y desventajas de 4 técnicas quirúrgicas para manejo de la luxación C1-C2 y se presentan 4 casos clínicos operados con cada una de las técnicas quirúrgicas, en el Servicio de Neurocirugía del Hospital de Especialidades CMR. Resultados: No tuvimos complicaciones quirúrgicas ni mortalidad en ningún caso a 3 meses de seguimiento. Se eliminó el dolor cervical, el estado neurológico permaneció sin cambios. Conclusiones: Las 4 técnicas corrigen adecuadamente la luxación C1-2 por AR. La selección de cada procedimiento debe ser basada en la experiencia individual del cirujano, la tecnología disponible y el costo de cada una de ellas.