
Evaluación interdisciplinaria estomatognática y postural en un sujeto pediátrico respirador oral: Reporte de caso
Author(s) -
Julialba Castellanos-Ruíz,
Olga Patricia López Soto,
Lina María López-Soto,
Yéssica Paola López-Echeverry,
Montserrat de Alba Sánchez,
Lilian Ortega-Oviedo,
Mayary Stefani Ramírez-Cuellar,
Sandra Milena Vélez-Arango,
Eola De la Rosa-Marrugo
Publication year - 2021
Publication title -
universidad y salud/universidad y salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-7066
pISSN - 0124-7107
DOI - 10.22267/rus.212302.229
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , philosophy
Introducción: La respiración oral se asocia con trastornos de los órganos del habla, que generalmente se combina con deformidades faciales y problemas de oclusión dental. Objetivo: Evaluar interdisciplinariamente la fisiología del sistema estomatognático y postural en un sujeto respirador oral de 11 años. Presentación del caso: Sujeto de sexo masculino, se le realizó examen orofacial mediante mioescanografía, dinamometría y electromiografía, técnica de Payne y prueba Rosenthal. Se evaluó alineación postural, estabilidad con índice de Romberg y presiones plantares con baropodometría. Resultados: El sujeto presentó mal oclusión clase I, hipoplasia maxilar hiperdivergente y micrognatismo, en actividad muscular, índice de asimetría 34% en maseteros durante la masticación, en temporales durante la protrusión la simetría fue de 67% y de 62%, alteración de la estabilidad estática con Índice de Romberg de 1,22 y distribución de presión plantar en pie izquierdo 42,2% y derecho 57,8%. Conclusiones: El sujeto presentó disminución en actividad de fuerza muscular orofacial, alteraciones en la alineación de cabeza, hombros, región pélvica, alteración de la estabilidad estática y presiones plantares con mayor distribución en retropié bilateral y miembro inferior derecho.