z-logo
open-access-imgOpen Access
Tendencias de los diseños de políticas públicas sanitarias para la pandemia Covid-19 en América Latina
Author(s) -
Bayron Alberto Paz Noguera
Publication year - 2020
Publication title -
universidad y salud/universidad y salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-7066
pISSN - 0124-7107
DOI - 10.22267/rus.202203.205
Subject(s) - covid-19 , humanities , political science , medicine , art , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
Introducción: Ante la inminente llegada de la pandemia COVID-19 a América Latina los gobiernos debieron diseñar políticas públicas sanitarias. Objetivo: Determinar las tendencias de los diseños de políticas públicas sanitarias para la pandemia COVID-19 en América Latina. Materiales y métodos: Se aplicó una ruta analítica y metodológica para reconstruir las características del problema social y los diseños de políticas públicas en diez países de América Latina, usando datos de fuentes secundarias. Resultados: La esencia de la pandemia de COVID-19 como problema social en América Latina, se originó en que el sistema sanitario de los países no estaba preparado y que su capacidad se desbordaría rápidamente. Se evidencian estilos en los diseños de políticas de protección social representados en tres grupos de países: el primero con estilos fuertes y estrictos (Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú), el segundo, flexibles (Chile y Uruguay), y un tercero, laxos (Brasil y México). Conclusiones: Las tendencias en los diseños de políticas públicas sanitarias son divergentes, lo cual repercutirá en las diferentes intensidades y duraciones de la pandemia en cada país.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here