z-logo
open-access-imgOpen Access
Prevalencia de malnutrición en menores de 5 años. Comparación entre parámetros OMS y su adaptación a Colombia
Author(s) -
Nathaly Barrera-Dussán,
Jorge A. Ramos-Castañeda
Publication year - 2019
Publication title -
universidad y salud/universidad y salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-7066
pISSN - 0124-7107
DOI - 10.22267/rus.202201.179
Subject(s) - humanities , medicine , art
Introducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece los patrones de crecimiento de niños menores de 5 años. Colombia adoptó indicadores antropométricos y puntos de corte para clasificar el estado nutricional. Sin embargo, para desnutrición se considera Peso/Talla en vez del Índice de Masa Corporal (IMC). Objetivo: Identificar la prevalencia de malnutrición en menores de 5 años del área urbana del municipio de Palermo, Huila (Colombia), comparando los resultados con los patrones de la OMS y resolución 2465 de 2016 en el parámetro IMC/Edad. Materiales y métodos: Estudio de corte transversal, con enfoque analítico con 254 niños menores de 5 años del municipio de Palermo. Resultados: Según IMC/edad el 11,81% de los menores presentaron algún tipo de malnutrición: 1,9% desnutrición y 9,8% sobrepeso y obesidad. Un 25,5% estuvieron en riesgo de presentarlo, siendo mayor el sobrepeso (17,7%). Según parámetros OMS el 12,2% presentaron malnutrición: 9,8% por exceso y 2,4% por déficit. El 18,5% y 7,9% tuvieron riesgo de sobrepeso y bajo peso respectivamente. Conclusión: No existen diferencias al comparar la clasificación nutricional entre la Resolución y los parámetros de la OMS.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here