
Internet de las cosas: Futuro y desafío para la epidemiología y la salud pública
Author(s) -
Rodolfo Rodríguez-Gómez
Publication year - 2019
Publication title -
universidad y salud/universidad y salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-7066
pISSN - 0124-7107
DOI - 10.22267/rus.192103.162
Subject(s) - humanities , internet of things , political science , philosophy , computer science , internet privacy
Introducción: Internet vive una de las más grandes revoluciones de la historia denominada Internet de las cosas. En ella, tanto la epidemiología como la salud pública tienen gran potencial, ya que el nuevo mundo hiperconectado representará espacios de reinvención e innovación nunca antes imaginados en diversos aspectos del campo de la salud. Objetivo: Reflexionar sobre las posibilidades para la epidemiología y la salud pública ante el escenario de Internet de las cosas. Materiales y métodos: Revisión documental que incluyó textos físicos y bases de datos electrónicas. Resultados: Internet de las cosas representa para la epidemiología y la salud pública, una dimensión llena de oportunidades debido a las fuentes de datos masivos y a las tecnologías de la cuarta revolución industrial, aunque también nuevos desafíos, principalmente en cuanto a seguridad y privacidad de la información. Conclusiones: Ante la era de Internet de las cosas, para la salud en general y particularmente para la epidemiología y la salud pública, se abre la posibilidad múltiples fuentes de datos, muchas en tiempo real. Esto permitirá, optimizar la perspectiva y la comprensión de múltiples eventos en salud, y con ello, lograr una atención en salud más proactiva y predictiva.