z-logo
open-access-imgOpen Access
Empresas familiares: definiciones, características y contribuciones
Author(s) -
Diego Andrés Muñoz,
Sonia Maritza Matabanchoy Tulcán,
Nayive Tatiana Guevara Canchala
Publication year - 2020
Publication title -
tendencias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-0554
pISSN - 0124-8693
DOI - 10.22267/rtend.202101.133
Subject(s) - humanities , philosophy
La empresa familiar se puede entender como una organización compleja, atravesada por un vínculo familiar que direcciona la política empresarial, sus objetivos y metas. En ella la propiedad, su gestión y su posterior sucesión son áreas que, clásicamente, evidencian los problemas que más comúnmente se han estudiado, y los cuales determinan la continuidad de la organización más allá de la segunda generación. Objetivo: identificar estudios realizados sobre empresas familiares desde diferentes disciplinas en el periodo de 2007 a 2019. Método: Se realizó bajo la metodología de revisión sistemática, mediante la búsqueda de artículos en las bases de datos Dialnet, Redalyc, Scielo e IDEA. Resultados: las áreas académicas comerciales, financieras y de mercadeo lideran la investigación relacionada a las empresas familiares. Se visualiza que la sucesión, las relaciones entre los propietarios y la relevancia de las empresas familiares en la economía en general han sido los temas más abordados, mostrándose como una oportunidad de mejora y de aporte por parte de las disciplinas interesadas en las empresas familiares. Por otro lado, la posibilidad de generar modelos de análisis de los procesos de GTH en las EF se articula como una oportunidad para responder a las necesidades específicas de este tipo de empresas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here