
Gestión organizacional en entornos complejos por parte de las Mipymes del sector servicios de la ciudad de Sincelejo
Author(s) -
Jorge Luis Del Rio Vásquez
Publication year - 2017
Publication title -
tendencias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-0554
pISSN - 0124-8693
DOI - 10.22267/rtend.171802.75
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Con el propósito de determinar los modelos de gestión organizacional en entornos complejos que practican las MIPYMES del sector servicios en la ciudad de Sincelejo - Sucre - Colombia, se adelanta la presente investigación. Para ello es importante tener en cuenta su gestión actual, toda vez que estas representan en su mayoría el tejido empresarial de las economías locales y nacionales.El presente artículo pretende un análisis, a la luz de la teoría y antecedentes empíricos, que demuestre la relación entre la gestión organizacional y los índices de perdurabilidad o tasas de mortalidad de las MIPYMES del sector servicios, definiendo los principales enfoques de modelos de gestión organizacional en cabeza de autores como Koontz y Weihrich, (1998), De la Rosa, (2002), Wong, (2000), entre otros.Finalmente, las MIPYMES del sector, desde su enfoque funcional u operativo e informalidad no se aprestan a un enfoque basado en procesos, por lo tanto, los esfuerzos en materia de fortalecimiento y consolidación empresarial, estarían encaminados al desarrollo de la gestión del talento humano, la gestión comercial, la gestión gerencial, la gestión de producción, la gestión financiera, la gestión tecnológica y la gestión de calidad.