
Derechos femeninos en Colombia: una aproximación al sufragio y la educación
Author(s) -
Alejandra Zuleta Medina
Publication year - 2019
Publication title -
revista historia de la educacion colombiana/revista historia de la educación colombiana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-2348
pISSN - 0123-7756
DOI - 10.22267/rhec.192323.67
Subject(s) - political science , humanities , art
Este artículo analiza las luchas y batallas de las colombianas por su reconocimiento como ciudadanas a través del sufragio y la relación con el acceso a todos los niveles educativos. A mediados del siglo XX, en Colombia como en otros países de América Latina, los gobiernos se encontraban en constantes pugnas que enfrentaban partidos políticos, no obstante, dichas diferencias se olvidaban cuando se trataba de la participación femenina en la sociedad, puesto que lograban ponerse de acuerdo en frenar las aspiraciones de las mujeres. Al pasar de los años, las luchadoras resilientes apoyadas por algunos hombres visionarios lograron su derecho al voto en 1954, sin embargo, no fue posible ejercerlo hasta 1957. Las conclusiones se orientan hacia la ausencia de iniciativas estatales y sociales altruistas, salvo las emprendidas por las mismas mujeres a favor de sus derechos.