
Objetos virtuales de aprendizaje y un laboratorio virtual de química en la enseñanza de la ley de conservación de la masa
Author(s) -
Luis Aníbal Benavides Burgos,
Henry Eduardo Escobar Pérez
Publication year - 2015
Publication title -
revista historia de la educacion colombiana/revista historia de la educación colombiana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-2348
pISSN - 0123-7756
DOI - 10.22267/rhec.151818.34
Subject(s) - humanities , art
En esta investigación exploratoria y descriptiva se evaluó la utilización de un programa guía de actividades que incluyen OVAs y el laboratorio virtual de química VLabQ, para la enseñanza de la ley de conservación de la masa a estudiantes de grado décimo, de la I.E.M. Eduardo Romo Rosero del municipio de Pasto. Se aplicó un test de Likert para determinar cambios de actitudes hacia el estudio de la química, se elaboró un test para conocer ideas previas y otro test de trece preguntas para evaluar conocimientos sobre la ley de conservación de la masa. El uso pedagógico de OVAs mejoró el interés y la motivación por las clases, el laboratorio virtual de química VLabQ al programa guía de actividades acercó a los estudiantes a la experimentación en química. En el postest de Likert las actitudes evaluadas se clasificaron entre moderadamente positivas y muy positivas. El pretest para conocer las ideas previas sobre la ley de conservación de la masa indican que los estudiantes escogen una respuesta con base en sus ideas previas y el estado inicial y final del sistema; en el postest se elige la respuesta con estos mismos criterios complementados con algunas ideas de lo aprendido, demostrando que las ideas previas persisten luego de la enseñanza o que no se alcanzó un nivel significativo de aprendizaje. En el postest de evaluación de conocimientos sobre la ley de conservación de la masa aumentó el porcentaje de respuestas correctas, que paso en promedio del 32% al 72,85%.