
“Indisciplina” en Chocó: una problematización de las prácticas disciplinarias en tiempos de pandemia
Author(s) -
Oscar Guillermo Charry Gutiérrez,
Carolina Osorio,
Diana Jaramillo
Publication year - 2020
Publication title -
rle
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2011-5474
DOI - 10.22267/relatem.20131.45
Subject(s) - humanities , philosophy
Partiendo del enunciado, “nos preocupa muchísimo el alto grado de indisciplina social (…) cuando tenemos una epidemia tan grave con la COVID-19”, en este artículo se propone realizar una problematización indisciplinar de las prácticas disciplinarias presentes en las medidas para la contención de la pandemia. Para ello, se asume una actitud terapéutico deconstruccionista, inspirada en los filósofos Wittgenstein y Derrida; a través de la cual no se busca defender o refutar ese enunciado, sino verlo de otras maneras, desplazando las prácticas disciplinarias por distintas épocas, contextos y campos de actividad humana. Para posibilitar este desplazamiento, se establecen algunas articulaciones, principalmente, con la obra de Foucault “Vigilar y Castigar”, en relación con el modelo disciplinar y el examen en tiempos de la peste del siglo XVIII y en la actualidad. Finalmente, se presentan las nociones de escuela, currículo y evaluación a partir de las prácticas sociales de algunas comunidades indígenas del departamento del Chocó; nociones que estarían emparentadas con las que expone Miguel, Vilela y de Moura (2010; 2012) y Miguel (2016;2018) en una perspectiva indisciplinar.