z-logo
open-access-imgOpen Access
Contribución de sistemas productivos en la generación de ingresos en familias cacaoteras, departamento del Caquetá
Author(s) -
Diana María Sánchez Olaya,
Oscar Gerardo Velandia Tibáquira,
Juan Carlos Suárez Salazar
Publication year - 2015
Publication title -
revista de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-2273
pISSN - 0120-0135
DOI - 10.22267/rcia.153201.23
Subject(s) - humanities , political science , art
El estudio se realizó en el departamento del Caquetá, municipio de Cartagena del Chairá con el objetivo de evaluar la contribución de los sistemas productivos en la generación de ingresos en familias cacaoteras. Se definieron 22 variables cualitativas y cuantitativas, que se agruparon en cinco categorías: (i) caracterización social, (ii) características de la finca, (iii) tamaño de la finca y uso del suelo, (iv) producción pecuaria, (v) producción agrícola y forestal. En torno a las cinco categorías se generaron grupos a partir de un Análisis de Correspondencia Múltiple (ACM). Finalmente, los grupos se conglomeraron en tres clúster que presentaron diferencias significativas (P<0,05) en las variables uso del suelo e ingresos por actividades agropecuarias. Las Fincas ganaderas grandes presentaron áreas en pasturas de 109,75 ha e ingresos anuales de $15.321.250, provenientes de la actividad pecuaria. Las fincas agrícolas pequeñas tuvieron áreas en bosque de 48,78 ha, y se obtuvieron ingresos anuales de $1.170.000 derivados del bosque. Las Fincas agropecuarias medianas presentaron áreas en cultivos agrícolas de 6,89 ha, sin embargo estas fincas obtuvieron ingresos no relacionados con la producción agropecuaria de $2.052.916. Se concluye que las familias cacaoteras requieren de diferentes actividades productivas para obtener ingresos debido a que el cultivo de cacao es de subsistencia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here