z-logo
open-access-imgOpen Access
La Carta de Jamaica: Inventario de un genocidio y análisis del sueño frustrado de libertad
Author(s) -
Carlos Arboleda González
Publication year - 2019
Publication title -
estudios latinoamericanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-329X
pISSN - 0123-0301
DOI - 10.22267/rceilat.194445.28
Subject(s) - humanities , political science , art
Pensamos que la Carta de Jamaica es el documento central del sueño bolivariano porque fue redactada en plenas guerras de independencia y porque preludia el futuro político de la América mestiza. Aquí demostraremos que el inventario del genocidio se ha quedado corto si sólo ha sido referido desde la Conquista y también, en segundo lugar, que el análisis político de Simón Bolívar, en 1815, posee todasu vigencia y urgencia. José Carlos Mariátegui, el gran pensador peruano, ya había escrito, al comienzo del siglo XX, que habíamos cambiado el feudalismo español por el criollo y el encomendero por el tiranuelo.La Carta de Jamaica es un documento histórico, político y literario al que damos una relevancia capital en la vida y en la obra de Simón Bolívar. Y tiene un valor para nosotros como texto erudito, como manifiesto político que ayuda también al estudioso de la vida del libertador para entender su propia evolución política ypersonal. En este ensayo nos hemos guiado por los lineamientos expresados en la segunda parte de este escrito que tiene que ver con el inventario del genocidio y con el análisis de la posible evolución política de Indoamérica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here