z-logo
open-access-imgOpen Access
Deuda Externa Soberana: Drama Social Latinoamericano en la Década de 1980 y Tragedia de la Europa Postmoderna en la Década de 2000
Author(s) -
Roberto Posso Ordóñez
Publication year - 2016
Publication title -
estudios latinoamericanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-329X
pISSN - 0123-0301
DOI - 10.22267/rceilat.12133033.64
Subject(s) - humanities , persona , art , drama , literature
Permítanme explicar el porqué del título de esta ponencia. Si bien el mismo hace alusión a dos géneros teatrales originarios de la Grecia Antigua antes que a un problema vinculado con la deuda externa soberana de los países de nuestro planeta, se ha utilizado esta #gura para asemejar al drama a la crisis de la deuda externa de América Latina de finales del siglo XX y como tragedia a la crisis de la deuda iniciada en Europa a comienzos del siglo XXI. Desde la perspectiva de los géneros teatrales, un “drama” es la representación de una acción de la vida cotidiana en la que los personajes que intervienen en él, utilizan el diálogo para tratar asuntos serios y profundos. La “tragedia” es una obra cuyo contenido causa terror y hay un desenlace funesto. En este género teatral, como en la época de Esquilo o Sófocles, intervienen personajes ilustres o heroicos, mientas que para Sófocles sus personajes son personas problemáticas e inseguras, muy alejadas del modelo clásico. Para completar el panorama sombrío de la actual tragedia, nosotros –los seres humanos– somos parte de los protagonistas y quienes sufriremos las consecuencias de la crisis de la deuda griega y de la recesión mundial, caso de llegar a suscitarse.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here