
Síndrome nefrótico congénito debutando con enfermedad de cambios mínimos, a propósito de un caso
Author(s) -
Ana Valeria Guerrero Varticovsky,
María Clara Benitez Cardoza,
Ariel Polo Castillo,
Marco Bolaño Cervantes
Publication year - 2021
Publication title -
revista colombiana de nefrología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5006
pISSN - 2389-7708
DOI - 10.22265/acnef.8.2.455
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , philosophy
El síndrome nefrótico, es la glomerulopatía primaria más frecuente en Pediatría, es una patología que se caracteriza por presencia de proteinuria, hipoalbuminemia, edema e hipercolesterolemia. Se trata de un neonato con antecedentes de prematuridad y hospitalización al nacer en quien posterior a múltiples infecciones recurrentes con evolución tórpida durante estancia hospitalaria y edema generalizado se sospecha síndrome nefrótico congénito obteniendo paraclínicos positivos y biopsia renal que reporta enfermedad de cambios mínimos.
El síndrome nefrótico congénito es una entidad poco frecuente sin embargo presenta alta morbimortalidad, tiene diversas formas de presentación clínica e histológica y el manejo suele ser difícil con poca respuesta a corticoides. La presencia de síndrome nefrótico congénito es inusual, sin embargo, presenta alta mortalidad y muchas secuelas posteriores, siendo la enfermedad renal crónica la más temida, por lo cual es importante sospechar en recién nacidos con infecciones recurrentes asociado a presencia de edema generalizado, un manejo precoz puede ayudar a evitar secuelas y mejorar la calidad de vida del paciente y la familia.