z-logo
open-access-imgOpen Access
Las pandemias precedentes a la COVID-19: de la peste de Atenas a la peste rosa
Author(s) -
Marcelo Rodríguez Ceberio
Publication year - 2021
Publication title -
ciencias psicológicas/ciencias psicológicas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1688-4221
pISSN - 1688-4094
DOI - 10.22235/cp.v15i1.2555
Subject(s) - humanities , art
Las grandes epidemias de la historia no solo ocasionaron muertes, sino crisis emocionales, psicosociales y económicas. Pero al final de cuentas la resiliencia ganó terreno, generando un gran aprendizaje y el incremento de la capacidad de adaptación y supervivencia. El presente artículo es el primero de dos, que categorizan a las grandes epidemias que azotaron al mundo en diversos períodos de la historia. Se describen sus síntomas y su etiología enmarcados en su contexto histórico. Epidemias y pandemias son el resultado de variables como la pobreza, la falta de higiene, una grave tendencia al individualismo, entre otras; además del factor de estrés, producto de un ritmo de vida acelerado, todos estos factores perviven hasta nuestros días.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here