
Diferencia de presentación del síndrome coronario agudo por género en pacientes llevados al laboratorio de cateterismo en población dominicana: un estudio retrospectivo
Author(s) -
Franklyn Agustin Colón Arias,
Anthony Gutiérrez,
Kelsie Pereyra Bencosme,
Aimée Mercado Domínguez,
Francisco Gutiérrez Lora,
Maribel Almonte Casado,
José Luciano
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia y salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2613-8824
pISSN - 2613-8816
DOI - 10.22206/cysa.2021.v5i2.pp69-76
Subject(s) - medicine , humanities , art
Introducción: el síndrome coronario agudo (SCA) es una serie de signos y síntomas que se refieren a isquemia miocárdica repentina. Estas condiciones clínicas son Síndrome Coronario agudo sin Elevación del Segmento ST (SCASEST) y Síndrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST (SCACEST). A nivel mundial hay hallazgos controversiales con respecto a la diferencia de presentación de SCA en hombres y mujeres.
Objetivo: determinar las diferencias en presentación del síndrome coronario agudo según el género en República Dominicana.
Métodos: en este estudio observacional retrospectivo unicéntrico, 3,548 pacientes con SCA llevados al laboratorio de cateterismo fueron observados durante el período de agosto de 2016 a septiembre de 2019.
Resultados: la edad promedio de presentación fue mayor en las mujeres, con una media de 63 años (DE ± 12.2). El SCACEST fue más frecuente en hombres (69.35 %) y la Angina Inestable en mujeres (50.14 %, p <0.0001). Angiográficamente, la enfermedad coronaria multivascular fue más común en hombres y la angiografía coronaria normal en mujeres (41.30 % y 35.37 %, p <0.0001).
Conclusión: dentro de la población dominicana, la mujer tiende a ser mayor al momento de presentación de SCA, con menor tendencia a someterse a intervención coronaria terapéutica.