z-logo
open-access-imgOpen Access
Prevalencia de alteraciones en la agudeza visual, discromatopsia y signos y síntomas asociados en una población estudiantil en la comunidad de El Carretón, Peravia, República Dominicana, durante el período octubre-diciembre del año 2019
Author(s) -
Rosa Katherine Rivera Grullón,
Paola Hernández,
Daniel Bisonó,
Marie Loubeau,
Amanda García
Publication year - 2020
Publication title -
ciencia y salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2613-8824
pISSN - 2613-8816
DOI - 10.22206/cysa.2020.v4i3.pp95-104
Subject(s) - humanities , art
Introducción: la baja agudeza visual es un problema educativo de interés mundial, cuya progresión es evitable con métodos de detección temprana y cooperación activa por parte de los padres y de la institución educativa. El presente estudio tiene como fin definir la cantidad de estudiantes de un centro educativo de El Carretón, Peravia, República Dominicana, que poseen algún tipo de condición que amerite atención oftalmológica especializada, y recalcar la falta de importancia que se le da a la salud oftalmológica en dicha localidad. Metodología: estudio prospectivo, descriptivo, transversal y observacional en el que se analizó la prevalencia de trastornos de la agudeza visual, discromatopsia y signos y síntomas asociados en una población estudiantil. Resultados: se puede apreciar que la agudeza visual en el ojo izquierdo fue normal en el 47 % de los casos, siendo mayor que en el ojo derecho (43 %). Los estudiantes de ocho (8) años de edad tuvieron predominancia en las alteraciones de la agudeza visual en ojo derecho, así como los estudiantes de doce (12) años de edad tuvieron predominancia en las alteraciones en el ojo izquierdo. El 77 % del porcentaje que presentó alteración en la agudeza visual tuvo como síntoma más común la cefalea, y un 10 % no presentó signos y síntomas asociados. Se observó que con el agujero estenopeico hubo mayor mejoría de la visión en el ojo derecho, con un 7 % en comparación con el ojo izquierdo, que fue de un 5 %. Conclusiones: los estudiantes con alteración de la AV presentaron en mayor frecuencia una discapacidad visual leve, tanto en el ojo derecho como en el ojo izquierdo. Los síntomas más asociados a las alteraciones de la vista fueron la cefalea y la visión borrosa. De los signos evaluados, no se evidenció ninguno en la población examinada. Ningún estudiante presentó discromatopsia. Recomendaciones: realizar campañas de salud pública que enfaticen la importancia de cuidado de los ojos. Involucrar al sistema educativo y a todas las instituciones relacionadas, como aliados en la creación de conciencia sobre la importancia de la identificación de afecciones oculares y el acceso a servicios de atención ocular para estudiantes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here