
Sobrepeso e inactividad física en universitarios de la ciudad de Barranquilla: un estudio descriptivo transversal
Author(s) -
Dolores Ortiz,
Isaac Nieto Mendoza,
Laura Isabel Torres Coronell
Publication year - 2020
Publication title -
ciencia y salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2613-8824
pISSN - 2613-8816
DOI - 10.22206/cysa.2020.v4i3.pp23-31
Subject(s) - humanities , physical activity , medicine , art , physical medicine and rehabilitation
Introducción: la vida universitaria conduce a los estudiantes hacia un cambio en sus estilos de vida, con una tendencia hacia la inactividad física, que los hace propensos a padecer enfermedades crónicas no transmisibles y que se derivan también del sobrepeso.
Objetivo: caracterizar el nivel de actividad física e índice de masa corporal de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Atlántico.
Materiales y métodos: estudio descriptivo transversal, realizado a 131 universitarios a los que se les tomaron medidas antropométricas para el cálculo del índice de masa corporal y la valoración del nivel de actividad física a través del Cuestionario Internacional de Actividad Física.
Resultados: se encontró un promedio de edad de 22 años, un índice de masa corporal asociado al exceso de peso mayor en hombres (29 %) que en mujeres (25,5 %), y en el rango de edad de 18 a 22 años (29,7 %). En cuanto a la actividad física, los hombres (39,7 %) se ubicaron en el nivel bajo por encima de las mujeres (25,2 %); el rango de edad con mayores niveles de inactividad física fue entre 18 y 22 años (32,1 %).