z-logo
open-access-imgOpen Access
Alteraciones metabólicas en escolares con obesidad, consultas de Endocrinología Pediátrica, Clínica Doctor Virgilio Cedano, enero-junio 2019
Author(s) -
Mariella Cedano,
Ángel Durán Díaz,
Rosario Almánzar,
M.T. Pastor Ramos
Publication year - 2020
Publication title -
ciencia y salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2613-8824
pISSN - 2613-8816
DOI - 10.22206/cysa.2020.v4i2.pp65-70
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , art
El objetivo del estudio fue determinar las alteraciones metabólicas presentes en los escolares con obesidad que asisten a la consulta de Endocrinología Pediátrica de la Clínica Doctor Virgilio Cedano, desde enero hasta junio 2019, en el municipio de Higüey, provincia La Altagracia. Se realizó un estudio descriptivo, observacional, de corte transversal con colección retrospectiva de datos, donde fueron evaluados 68 expedientes clínicos durante el período enero-julio 2019. Al finalizar la investigación, se concluye que las principales alteraciones metabólicas encontradas en los escolares con obesidad fueron la acantosis nigricans, la deficiencia de vitamina D y las dislipidemias. El sexo femenino fue el más frecuente. El 38 % de los pacientes obesos tuvieron antecedentes familiares patológicos de Diabetes Mellitus tipo 2. El 49 % de la población estudiada tiene Insulinorresistencia. La mayoría de los escolares obesos tienen obesidad central. El 48 % de los pacientes con obesidad central tiene insulinorresistencia. La resistencia a la insulina está presente en la mayoría de los pacientes con alteraciones metabólicas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here