z-logo
open-access-imgOpen Access
“El infierno tan temido” de Juan Carlos Onetti
Author(s) -
Ofelia Berrido
Publication year - 2020
Publication title -
ciencia y sociedad/ciencia y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2613-8751
pISSN - 0378-7680
DOI - 10.22206/cys.2020.v45i1.pp75-84
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En este ensayo, y a través de un análisis crítico, realizamos varias lecturas del conocido cuento El infierno tan temidode Juan Carlos Onetti. Lo analizamos desde el poema de Santa  Teresa  de  Jesús  y  desde  la  visión  existencialista  de  Camus y Schopenhauer. El autor hurga en la cara oculta de  la  vida  y  penetra  en  sus  estratos  profundos.  Conside-ramos que el discurso de este cuento de Onetti con su ge-nialidad escritural y su narrativa poética logra sobrepasar los límites del mundo literario hispanoamericano porque trata  un  tema  universal  y  eterno  desde  una  posición  pu-ramente  onettiana:  la  existencia  humana  como  infierno  (tortura)  y  la  necesidad  de  tener  una  razón  de  ser,  que  dé sentido a la existencia. Analizar esta obra de Onetti es comprometerse a penetrar el mundo extremo de su autor. El cuento presenta su cosmovisión acerca del absurdo de la existencia y lo logra, sobre todo, a través de las acciones radicales de sus coprotagonistas: Risso y Gracia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here