
El arte y su poder transformador. Inconsciente, emociones y creación según la perspectiva junguiana
Author(s) -
Rocío Hernández-Mella,
Patricia D’Meza-Pérez,
Nicole Ramírez-Jiménez,
Jose Morel-Camacho,
Laura Peña-Lantigua,
Cynthia Olivier-Sterling
Publication year - 2020
Publication title -
ciencia y sociedad/ciencia y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2613-8751
pISSN - 0378-7680
DOI - 10.22206/cys.2020.v45i1.pp25-34
Subject(s) - humanities , art
Este ensayo analiza cómo la creatividad otorga a la conciencia una fuerza renovadora y cómo su poder transformador proviene del nivel inconsciente de la psique, como se explica en la Psicología Analítica de Carl Jung y sus seguidores. En particular, se centra en mostrar cómo en el estrato más profundo del inconsciente se genera una creación visionaria que convierte al creador en una especie de medium consumido por un impulso superior a su fuerza. Un impulso, que puede expresarse en una obra artística o exteriorizarse en un brote de locura cuando no se comprende el significado profundo de la experiencia creativa en el self . El artículo también analiza la creación en sus relaciones con el desarrollo humano en el contexto de la Psicología Analítica y su conceptualización como individuación. En ese sentido, destaca cómo, a través de las emociones que una obra de arte consigue despertar en el espectador, el artista logra establecer una comunicación con su público.