
El futuro dominicano en España: Alto capital humano, empoderamiento y ruptura con los esquemas tradicionales
Author(s) -
Chiara Dello Iacono
Publication year - 2019
Publication title -
ciencia y sociedad/ciencia y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2613-8751
pISSN - 0378-7680
DOI - 10.22206/cys.2019.v44i1.pp43-55
Subject(s) - humanities , cartography , sociology , geography , art
El trabajo analiza el proceso de empoderamiento de jóvenes mujeres dominicanas con alto capital humano emigradas a España. La hipótesis principal en la que se fundamenta el trabajo es que la variable migratoria puede ser considerada como clave del proceso de empoderamiento y, a la vez, como elemento de ruptura con la cultura “machista”. A partir de la teoría de Rowlands (1997) han sido analizados los elementos que permiten los cambios hacia el empoderamiento. Según el autor, el proceso se desarrolla a través de tres dimensiones: individual, colectiva y de las relaciones cercanas. Para cada una hay elementos positivos y negativos que afectan el proceso.
El trabajo se desarrolló mediante entrevistas con 18 jóvenes dominicanas que viven en España. Las informaciones se obtuvieron a través del uso de la entrevista semiestructurada y de un cuestionario sociodemográfico.
Los resultados muestran que nos enfrentamos con una ola migratoria que es diferente a la anterior: una mezcla entre jóvenes con capital humano alto, otras en condiciones económicamente desfavorables y madres solteras con hijos. Sí, es verdad que hay diferencias internas entre las mujeres, pero es cierto que a través de la migración estas consiguen crear proyectos de vida, empoderarse y romper con los esquemas tradicionales.