
Leer en la secundaria y en la universidad. Perspectivas de estudiantes de Psicología
Author(s) -
María Micaela Villalonga Penna,
Constanza Padilla
Publication year - 2020
Publication title -
ciencia y educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2613-8808
pISSN - 2613-8794
DOI - 10.22206/cyed.2020.v4i2.pp87-102
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El propósito de este estudio es describir las perspectivas que posee el estudiantado ingresante a la carrera de Psicología de una universidad argentina de gestión estatal, acerca de la lectura en la escolaridad secundaria y en contextos académicos. Se entrevista a 27 estudiantes del primer año de la mencionada carrera y se analizan estas entrevistas en función de categorías emergentes y que se desprenden del marco teórico. Los resultados muestran que los estudiantes con rendimiento académico alto perciben continuidades entre las prácticas lectoras del secundario y las de la universidad, y los que tienen un rendimiento bajo, diferencias sustantivas entre las mismas. Las continuidades y las diferencias se relacionan con las clases de textos y con las prácticas pedagógicas docentes. Estos hallazgos permiten entrever las diferencias derivadas de la escolaridad de base y la necesidad de abordar en las aulas universitarias la enseñanza de la lectura disciplinar en cada asignatura.