z-logo
open-access-imgOpen Access
Encuentros entre la Pedagogía crítica y la Teoría de la resistencia
Author(s) -
Gustavo Alfonso Villamizar Acevedo
Publication year - 2020
Publication title -
ciencia y educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2613-8808
pISSN - 2613-8794
DOI - 10.22206/cyed.2020.v4i1.pp83-90
Subject(s) - humanities , philosophy
En un momento de la historia en el que la educación está al servicio del neoliberalismo es necesario replantear su función. Para tal fin se analizan los fundamentos de la Pedagogía crítica y la Teoría de la resistencia y sus puntos de convergencia. Se realiza un recuento por los planteamientos de Habermas, en la Teoría de la acción comunicativa, seguido por los establecidos por Henry Giroux, quien invita a los maestros a analizar el papel de los medios de comunicación como soportes de la ideología dominante y oponerse a ellos a través de una Pedagogía liberadora. Asimismo, el artículo aborda la Teoría de la resistencia, línea de pensamiento que se encuentra con la teoría de Paulo Freire, la cual ve a los docentes como promotores de una educación liberadora. Bajo esta consideración, la Pedagogía crítica es vista como una pedagogía que busca la formación del pensamiento crítico y que considera el aula como un escenario de resistencia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here