z-logo
open-access-imgOpen Access
Escuela, del liberalismo al neoliberalismo
Author(s) -
Noelia Fernández González,
Héctor Monarca
Publication year - 2022
Publication title -
perfiles educativos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.405
H-Index - 10
eISSN - 2448-6167
pISSN - 0185-2698
DOI - 10.22201/iisue.24486167e.2022.175.60012
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Ante el interés por la noción de lo común en el debate académico de los últimos años, en este artículo pensamos en la escuela desde las nociones de lo común y de cercamiento, tal y como se han planteado recientemente dentro de la corriente marxista autonomista. Al combinar este debate con aportes postestructuralistas, enmarcamos la introducción y expansión de la escuela en el siglo XIX como un cercamiento masivo que organiza la socialización al servicio del capitalismo industrial. Sin embargo, en sus pretensiones universalizadoras y democratizadoras observamos esfuerzos por hacer un común de la escuela. Así, vemos que la escuela se entreteje en la tensión entre la lógica de cercamiento y sus posiciones sobre lo común. Finalmente, situamos las políticas neoliberales de la educación como un recercamiento que profundiza en su lógica liberal y meritocrática.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here