
El contexto educativo como predictor de habilidades digitales y comportamientos riesgosos en Internet
Author(s) -
Rolando Pérez Sánchez,
David Torres Fernández
Publication year - 2021
Publication title -
perfiles educativos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.405
H-Index - 10
eISSN - 2448-6167
pISSN - 0185-2698
DOI - 10.22201/iisue.24486167e.2021.174.59888
Subject(s) - humanities , art
El estudio busca determinar el efecto de la mediación tecnológica docente, la mediación de las amistades, el uso educativo de la Internet y las reglas asociadas al uso del teléfono celular en la institución educativa sobre las habilidades digitales y los comportamientos de riesgo. El estudio se llevó a cabo con 530 adolescentes costarricenses de entre 13 y 17 años, 52.6 por ciento mujeres y una edad promedio de 14.84 años (DT=1.44). Se recurrió a un modelo de ecuación estructural, además de la utilización de análisis de mediación y moderación como procedimientos de análisis. Un mayor uso de la Internet en el colegio, una mayor mediación activa de los pares y niveles socioeconómicos más altos se asocian a mayores habilidades digitales, mientras que un mayor uso de la Internet se asocia a mayores comportamientos de riesgo, pero una mayor mediación activa de los pares se relaciona con un menor riesgo.