z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de los programas educativos para población infantil en tres museos de Madrid
Author(s) -
José Luis Parejo,
Inés Ruíz Requies,
Carmen Velasco-Covarrubias
Publication year - 2021
Publication title -
perfiles educativos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.405
H-Index - 10
eISSN - 2448-6167
pISSN - 0185-2698
DOI - 10.22201/iisue.24486167e.2021.173.59502
Subject(s) - humanities , art
En este artículo se presenta una investigación cualitativa cuyo objetivo es analizar los programas educativos para el alumnado de educación infantil llevados a cabo en tres museos de Madrid correspondientes a tres ámbitos: patrimonio histórico-cultural, artístico y científico. Para la recogida de información se empleó la observación no participante, las entrevistas y el análisis visual de fotografías. Los programas educativos de los museos estudiados se ajustan al currículo autonómico y utilizan estrategias idóneas para favorecer la alfabetización de acuerdo con cada museo. Se encontraron algunas carencias, tales como la falta de profesionalización de educadores y guías, así como la escasa utilización del juego como principio y estrategia metodológica. La educación museística es un complemento al aprendizaje escolar que proporciona una experiencia didáctica con objetos reales y representativos, y abre posibilidades de colaboración entre varias instituciones educativas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here