z-logo
open-access-imgOpen Access
Violencia y autoridad en la escuela secundaria
Author(s) -
Nicolás Patierno
Publication year - 2020
Publication title -
perfiles educativos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.405
H-Index - 10
eISSN - 2448-6167
pISSN - 0185-2698
DOI - 10.22201/iisue.24486167e.2020.168.59221
Subject(s) - humanities , art
El presente artículo es resultado de una investigación doctoral desarrollada entre los años 2011 y 2018, enfocada al estudio de lo que popular —y peligrosamente— se conoce como “violencia escolar”. La hipótesis que orienta este escrito supone que las expresiones juveniles que muchos educadores consideran “violentas” no son arrebatos cuyas causas puedan atribuirse únicamente a un individuo, sino que, en general, son manifestaciones (con un fuerte contenido “físico”), consecuencia de la autorregulación juvenil que sucede a la indiferencia de los adultos. El desarrollo de esta conjetura se sustenta sobre dos fuentes de información: una serie de entrevistas realizadas a docentes y alumnos de escuelas secundarias, y una minuciosa revisión de bibliografía especializada. Las conclusiones reivindican el lugar de la educación secundaria en el proceso de renuncia a la violencia, es decir, en la construcción de lazos sociales, el reconocimiento de un orden simbólico y el uso responsable del cuerpo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here