z-logo
open-access-imgOpen Access
Educación y reproducción de sociedades no capitalistas. El caso de alumnos de telebachillerato y la Empresa Forestal Comunitaria de San Pedro el Alto, México
Author(s) -
Mara Rosas-Baños,
María Evelinda Santiago Jiménez,
Ruth Lara-Rodríguez
Publication year - 2015
Publication title -
perfiles educativos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.405
H-Index - 10
eISSN - 2448-6167
pISSN - 0185-2698
DOI - 10.22201/iisue.24486167e.2015.149.53124
Subject(s) - sociology , agency (philosophy) , perspective (graphical) , ideology , population , humanities , political science , social science , law , art , demography , politics , visual arts
En este texto se analiza el caso de los jóvenes de telebachillerato de la agencia de San Pedro el Alto, Oaxaca, México, para explorar la perspectiva de los jóvenes sobre su futuro profesional; su permanencia en la comunidad; la gestión de la empresa a través de los usos y costumbres; y sus motivaciones para trabajar en la Empresa Forestal Comunitaria a la luz de la perspectiva de la sociología de la educación y la pedagogía crítica. El estudio es de tipo explicativo; la recopilación de datos se realizó mediante cuestionarios de preguntas semiabiertas que cubrieron 90 por ciento de la población de jóvenes. Se concluye que existen oportunidades para reenfocar la ideología transmitida a los jóvenes que estudian la educación media superior, a través de la construcción de espacios comunitarios de intercambio entre autoridades comunitarias y los jóvenes, como medio para mitigar las percepciones construidas en la escuela y ampliar las propias.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here