z-logo
open-access-imgOpen Access
La dirección de tesis de doctorado: ¿una práctica pedagógica?
Author(s) -
Lorena Fernández Fastuca,
Catalina Wainerman
Publication year - 2015
Publication title -
perfiles educativos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.405
H-Index - 10
eISSN - 2448-6167
pISSN - 0185-2698
DOI - 10.22201/iisue.24486167e.2015.148.49319
Subject(s) - humanities , cartography , philosophy , geography
La formación de investigadores ha cobrado gran relevancia en el marco de la sociedad del conocimiento, a partir de la fuerte expansión de los pos- grados en Latinoamérica. La dirección de tesis como práctica educativa es considerada por la literatura como uno de los factores de mayor peso en la formación de investigadores y en la probabilidad de que los estudiantes completen o no sus programas doctorales. Este trabajo expone el estado del conocimiento sobre la dirección de tesis. La literatura la conceptualiza como una práctica educativa en la que el director asume un rol activo en la promoción del aprendizaje del tesista. Esta conceptualización permite valorar cuáles son las estrategias de enseñanza efectivas y pensar el aprendizaje de la investigación como el resultado de la interacción tesista- director, y no sólo a partir de las competencias del alumno.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here