
Creencias de docentes acerca del bullying
Author(s) -
Ángel Alberto Valdés Cuervo,
Etty Haydeé Estévez Nenninger,
Agustín Manig Valenzuela
Publication year - 1969
Publication title -
perfiles educativos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.405
H-Index - 10
eISSN - 2448-6167
pISSN - 0185-2698
DOI - 10.22201/iisue.24486167e.2014.145.45973
Subject(s) - humanities , context (archaeology) , psychology , geography , philosophy , archaeology
Se analizaron las creencias de docentes de educación básica acerca del bullying,para lo cual se seleccionaron las tres escuelas secundarias públicasde Sonora donde se encontró la mayor frecuencia de reportes de bullyingpor los estudiantes en un estudio previo realizado por Valdés et al. (2013).Participaron 45 docentes de estas escuelas, 15 fueron entrevistados y el restorespondió una encuesta con preguntas abiertas. Los docentes definieronel bullying como violencia directa, que involucra a estudiantes u otrosactores. Consideran de forma no sistémica la acción de los factores asociadosal bullying y ubican en la familia y el contexto social la explicación delfenómeno. Desplazan la responsabilidad de las intervenciones hacia otrosactores y consideran estrategias de intervención aisladas. Se concluye quelas creencias de los docentes acerca del bullying reducen el margen de acciónpara que este problema reciba atención en el ámbito escolar.