
Creencias y oportunidades de aprendizaje en la práctica educativa en contextos de pobreza
Author(s) -
Viviana Gómez Nocetti,
Claudio Muñoz,
Ilich Silva Peña,
María Paz Sánchez González,
Paula Guerra,
Jorge Valenzuela
Publication year - 1969
Publication title -
perfiles educativos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.405
H-Index - 10
eISSN - 2448-6167
pISSN - 0185-2698
DOI - 10.22201/iisue.24486167e.2014.144.46020
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
En Chile, los estudiantes provenientes de sectores de pobreza alcanzanlogros inferiores en la escuela. Este fracaso ha sido explicado desde diferentesenfoques, y aunque actualmente existen numerosas iniciativasgubernamentales y privadas, sus resultados no muestran logros educacionalessignificativos. El propósito de este artículo teórico es sentar lasbases conceptuales de una investigación que pretende estudiar al profesor,a partir de la consideración de que lo que éste piensa y cree, son clavespara entender su actuación. Mecanismos adaptativos básicos llevarían alprofesor a elaborar conocimiento simple —inaccesible a la conciencia—para resolver problemas sin mucho gasto cognitivo. Esto haría que lasacciones en el aula estuvieran más bien guiadas por creencias que porconocimiento formal. Si éstas son ignoradas, las prácticas tradicionalescontinuarán reproduciéndose.