z-logo
open-access-imgOpen Access
La presencia de las actividades musicales en los programas educativos y su influencia en la conciencia fonológica
Author(s) -
Iris Xóchitl Galicia Moyeda,
Luis Zarzosa Escobedo
Publication year - 1969
Publication title -
perfiles educativos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.405
H-Index - 10
eISSN - 2448-6167
pISSN - 0185-2698
DOI - 10.22201/iisue.24486167e.2014.144.46019
Subject(s) - humanities , art
En este trabajo se muestran evidencias del influjo de las actividades musicalesen la esfera lingüística de niños de cuatro a siete años de edad.Con el análisis de tales evidencias se considera que la música debe estarpresente en los programas educativos no sólo para desarrollar el aspectoestético-musical de los educandos, sino también porque los beneficia enla conciencia fonológica. Se revisan los actuales programas de educaciónpreescolar y de primer grado de primaria, y se constata que las actividadespropuestas en ellos difícilmente pueden desarrollar la concienciafonológica. Se sugiere que las actividades musicales en los niveles mencionadossean conducidas por profesores especialistas con una frecuencia yduración mayor a la establecida en los programas; ello con el propósitode influir de manera importante tanto en el desarrollo artístico de los escolarescomo en las habilidades lingüísticas relacionadas a la concienciafonológica y, por ende, en el proceso de aprendizaje de la lectura.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here