
Las formas de elección de los rectores. Otro camino para acercarse al conocimiento de las unversidades públicas autónomas
Author(s) -
Romualdo López Zárate,
Óscar Manuel González Cuevas,
Javier Mendoza Rojas,
Judith Pérez Castro
Publication year - 1969
Publication title -
perfiles educativos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.405
H-Index - 10
eISSN - 2448-6167
pISSN - 0185-2698
DOI - 10.22201/iisue.24486167e.2011.131.24123
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este artículo se propone los siguientes objetivos: 1) destacar la importancia de estudiar las formas de elección; 2) describir las tres formas típicas de elección de los rectores de las universidades autónomas públicas de México, a saber: votación universal de la comunidad, consejo universitario y juntas de gobierno; 3) apuntar las relaciones entre las formas de elección y el tipo de trayectoria del rector; y 4) dar cuenta de los problemas que se presenta en la elección del rector con independencia de su forma de elección. El método de análisis consistió en revisar las leyes orgánicas y estatutos de las universidades y contrastarlas con las opiniones y percepciones de doce rectores seleccionados por su tipo de trayectoria. Los resultados de la investigación muestran las diversas caras de la forma de elección, sus bondades, sus límites y sus implicaciones en la gobernabilidad institucional.