z-logo
open-access-imgOpen Access
Políticas públicas para la educación superior:
Author(s) -
Mônica Aparecida Da Rocha Silva
Publication year - 2008
Publication title -
perfiles educativos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.405
H-Index - 10
eISSN - 2448-6167
pISSN - 0185-2698
DOI - 10.22201/iisue.24486167e.2008.122.60718
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Este artículo constituye un estudio comparativo del proceso de implementación de la Evaluación de la Educación Superior (EAS) en Brasil y en México. El trabajo hace notar que la resistencia a la introducción de instrumentos de evaluación de la enseñanza de licenciatura fue más fuerte en el primero que en el segundo país. En Brasil, el proceso decisorio estuvo marcado por intensos conflictos y resistencias, en virtud, sobre todo, del carácter obligatorio de la evaluación y porque hubo un contramovimiento a la propuesta federal de evaluación. En México, la resistencia fue aminorada, entre otras razones, por la no obligatoriedad de la evaluación, también porque la evaluación del desempeño (docente e institucional) está vinculada a la asignación de recursos adicionales, y por la conciliación de intereses entre órganos gubernamentales y representantes de las principales instituciones de educación superior del país.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here