z-logo
open-access-imgOpen Access
México y la UNESCO: cómo mejorar esta relación
Author(s) -
Pablo Latapí Sarre
Publication year - 2008
Publication title -
perfiles educativos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.405
H-Index - 10
eISSN - 2448-6167
pISSN - 0185-2698
DOI - 10.22201/iisue.24486167e.2008.121.61040
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Reconociendo los aspectos positivos, en el orden diplomático y político, de la relación que México ha tenido con la UNESCO, el ensayo señala que esta relación no es tan productiva como debiera –en el sentido tanto de obtener de la UNESCO conocimientos beneficiosos para enriquecer nuestras políticas educativas y culturales, como de ofrecer al organismo nuestras experiencias valiosas. Esto se debe, se arguye, a la falta de políticas específicas claramente definidas. La ausencia de políticas se debe, a su vez, a un conflicto de competencias entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y la de Educación Pública, y a la manera como está conformada la Comisión Nacional de Cooperación ante la UNESCO. Se comentan las consecuencias indeseables de esta situación y se sugiere un procedimiento para superarla.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here