
De formación docente hacia subjetivación del maestro. Un giro epistémico necesario en el siglo XXI
Author(s) -
Yamith José Fandiño-Parra
Publication year - 2022
Publication title -
revista iberoamericana de educación superior
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.172
H-Index - 6
ISSN - 2007-2872
DOI - 10.22201/iisue.20072872e.2022.36.1188
Subject(s) - humanities , philosophy
Este artículo de reflexión cuestiona el uso de formación docente y aboga por la asunción de la subjetivación del maestro como nueva categoría. Para tal fin, el artículo revisa las bases conceptuales de la formación docente, cuestiona los mecanismos que la operacionalizan y expone perspectivas teóricas que instalan la subjetivación como nuevo objeto de estudio. Dicha subjetivación implica entender al maestro como un actor ético-político, pedagógico-intelectual, socio-jurídico, histórico-cultural y comunicativo-estético. Entre otras cosas, el artículo concluye que la comunidad educativa debe realizar un giro epistémico desde prácticas disciplinarias y mecanismos de control propios de la formación docente hacia asuntos como la conciencia histórica, la acción cultural y la enunciación promovidos por la subjetivación del maestro.