
Obstáculos, avatares e implicancias del proceso de incorporación de la población mbya-guaraní en la educación formal de la Provincia de Misiones (Argentina)
Author(s) -
Yamila-Irupé Nuñez
Publication year - 2021
Publication title -
revista iberoamericana de educación superior
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.172
H-Index - 6
ISSN - 2007-2872
DOI - 10.22201/iisue.20072872e.2021.35.1090
Subject(s) - humanities , philosophy
En Argentina, la propuesta de una Educación Intercultural Bilingüe (EIB) surge en 1999 como un enfoque flexible y abierto, dirigido a atender las necesidades de aprendizaje de las poblaciones indígenas, sus intereses y expectativas. No obstante, la EIB se implementó de manera dispar tanto en el tiempo como en la modalidad, con considerables variaciones según la provincia y la población originaria a la que estaba destinada. A partir de las experiencias educativas y laborales de un auxiliar docente indígena (ADI) mbya-guaraní de la Provincia de Misiones (Argentina), este artículo tiene como propósito presentar cómo se llevó a cabo el proceso de incorporación de la población guaraní de Misiones en la educación formal de la sociedad dominante y las implicancias tanto individuales como comunitarias de ello.